La cursada se realiza por medio de trabajos prácticos en grupo, donde se aplican los conocimientos adquiridos en las teóricas. Acompañando los trabajos prácticos, se desarrolla un TP integrador, en el cual se vierten los conocimientos de toda la cursada de un modo intuitivo y experimental. A su vez, existen parciales optativos que permiten tener un final diferenciado.

Contenidos
U.T. N° 1: Diseño de los sistemas estructurales para edificios que responden al nivel de complejidad planteado.
U.T. N° 2: Tecnología del Hormigón. Comportamiento estructural del hormigón y el acero.
U.T. N° 3: Piezas sometidas a flexión. Losa plana maciza y alivianada. Criterios de predimensionado y verificación. Armaduras y su disposición.
U.T. N° 4: Vigas placa y rectangular. Continuas y doblemente armadas. Criterios de predimensionado y verificación. Armaduras y su disposición.
U.T. N° 5: Emparrillados de vigas. Entrepisos sin vigas. Criterio de predimensionado y verificación.
U.T. Nº 6: Estructuras pre y postensada.
U.T. Nº 7: Sistemas aporticados.
U.T. Nº 8: Columnas de HºAº. Criterios de predimensionado y verificación. Armaduras y su disposición. Tensores. Escaleras. Tanques de agua. Criterios de predimensionado. Armaduras y su disposición.
U.T. Nº 9: Fundaciones. Bases aisladas Criterios de predimensionado y verificación. Armaduras y su disposición.
U.T. Nº 10: Programación y planificación del desarrollo de la obra.
Evaluación
Son considerados regulares aquellos alumnos que acrediten el 75% de asistencia.
Para firmar los T.P. deben tener aprobados el 100% de los trabajos de la carpeta de T.P. dentro de los requisitos y tiempos establecidos.
Para aprobar la materia deben además rendir un examen final.
Para el examen final, la cátedra implementa un sistema de evaluaciones optativas (no vinculante con la aprobación de los trabajos prácticos). En cada cuatrimestre se plantean dos: una evaluación práctica y una teórica, con sus instancias de recuperación. La aprobación de las mismas habilita en el examen final y sólo por un año a:
- desarrollar una evaluación teórica si aprobó la instancia de la práctica (del 1º y 2º cuatrimestre).
- desarrollar una evaluación práctica si aprobó la instancia teórica (del 1º y 2º cuatrimestre).
- desarrollar un tema teórico si el alumno aprobó las cuatro evaluaciones en cualquiera de sus instancias.
En caso de no optar por este sistema el alumno rinde el examen final completo.
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía básica de la materia
- Hormigón Armado, P.PERLES. ed. Nobuko
- Hormigón Armado –Torsión – Bases excéntricas-Hº
- Pretensado, P.PERLES. ed. Nobuko.
- Bibliografía elaborada por la cátedra.
- Reglamento CIRSOC, series 100, 200 y 300, ed. INTI
- Hormigón Armado- Losas-J. BERNAL. ed. Nobuko
- Hormigón Armado- Vigas- J. BERNAL. ed. Nobuko
- Hormigón Armado- Columnas- J. BERNAL. ed. Nobuko
- Hormigón Armado- Zapatas- Ing. J. BERNAL. ed. Nobuko
- Curso de Tecnologia del Hormigon, A. N. CASTIARENA. ed. Biblos
- Criterio para elegir el sistema de fundación de un edificio. C. W. ALONSO
- El suelo y las cimentaciones. C. SAVIOLI
Bibliografía ampliada de la materia:
- Estructuras de hormigón Armado, tomos 1 a 5. F. LEONAHRDT, ed. El Ateneo.
- Hormigón Armado y Pretensazo. H. RÜSCH, ed. CECSA.
- Manual de Cálculo de Estructuras de Hormigón Armado, vol.1y 2 POZZI AZZARO. ed. ICPA
- Comisión Alemana para el Estudio del Hormigón Armado, cuadernos 220 y 240. ed. IRAM.
- Hormigón Armado, P. JIMÉNEZ MONTOYA, GARCÍA MESEGUER, MORÁN CABRÉ. ed. G. Gili.
- Método para la dosificación de Hormigones, J. F. GARCÍA BALADO. ed. ICPA.
- Manual para Cálculo de Placas. A.S.KALMANOK, ed. Inter Ciencia.
- La práctica del Hormigón pretensazo. G. DREUX, ed. Blume.
- Razón y Ser de los Tipos Estructurales. E. TORROJA, Artes Gráficas Magistrales.
- Sistemas de Estructuras. H. ENGEL, ed. Blume.
- La Estructura como Arquitectura. A. CHARLESON. ed.Reverté
LINK DE ACCESO GRATIS A FINALES Y RESÚMENES
Puedes acceder en el siguiente enlace, esperamos le sirva y les sea de mucha ayuda. Gracias por leernos.
Pueden seguirnos en nuestras redes Instagram en Facebook para recibir nuestras novedades.
Si tienes algún problema con el link de descarga no dudes en contactarnos.
ENLACES EXTERNOS
Blog de la cátedra: http://www.estructuras123cisternas/
Facebook de la Cátedra: facebook/estructuras-cisternas/