Recomendaciones Materias Optativas – Introducción a la Conservación y Rehabilitación del Patrimonio

<strong> Cátedra Lasgoity</strong> - (Ex Introducción a la Preservación y el Reciclaje)
Cátedra Lasgoity – (Ex Introducción a la Preservación y el Reciclaje)

Cursada: Anual
Miércoles – 14:00 a 18:00 hs.

Déjanos por favor tus comentarios! Tu experiencia puede servir a otros. 

Aquí podes contarnos tu experiencia sobre la cátedra, si recomiendas la cátedra, y algún profesor en especial, y todo lo que pensas que nos puede servir.

Podes comenzar con el año que la cursaste: La curse en el año….
Por favor seamos respetuosos y ayudemos. Muchas Gracias.

  1. Califica con estrellas ⭐
  2. Contanos tu Experiencia

Gracias por dejarnos tus comentarios

4,3
Valorado con 4.3 de 5
4.3 de 5 estrellas (basado en 3 reseñas)
Excelente33%
Muy buena67%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Sin título

Valorado con 5 de 5
20 marzo, 2021

A partir del ciclo lectivo 2021 Introducción a la Preservación y el Reciclaje, cátedra Scarone, se actualiza y cambia su nombre a INTRODUCCION a la CONSERVACIÓN y la REHABILITACIÓN del PATRIMONIO, cátedra Lasgoity.

Manteniendo su equipo, contenidos y metodología de enseñanza. Y sus redes sociales donde está toda la información sobre la materia, programa, actividades, trabajos prácticos, videos etc.

Facebook: Introducción a la Preservación y el Reciclaje

https://www.facebook.com/Introduccion-a-la-Preservacion-y-el-Reciclaje-364650913649091/

Instagram:@iprfadu

Anónimo

Sin título

Valorado con 4 de 5
14 marzo, 2021

Recomiendo mucho cursar ésta materia optativa!! Más allá de que todos los arquitectos tendríamos que tener una formación sobre patrimonio, las clases son muy buenas y los trabajos están muy bien estructurados. Aprendimos mucho junto a mis compañeros y los profesores.

Anónimo

Sin título

Valorado con 4 de 5
14 marzo, 2021

Se trabaja en grupos de hasta 3 personas, y es super llevadera la cursada. El primer cuatrimestre en líneas generales se presenta un caso de estudio dentro de la ciudad que se visita oportunamente y con el fin de realizar un diagnóstico a final de cuatrimestre sobre el estado del edificio, y sus potenciales valores a conservar o no.

En el segundo cuatrimestre sobre lo analizado se define conjuntamente uno o mas programas con cierta flexibilidad para poder refuncionalizar el edificio teniendo en cuenta lo preexistente y sus valores patrimoniales destacados anteriormente, culminando esta etapa con un anteproyecto. Todo esto viene mechado con clases teóricas de los propios docentes y de invitados vinculados a la cuestión patrimonial, también hay visitas a edificios y ejercicios cortos que van complementando y potenciando lo aprendido. Los docentes son de los más cordiales y generosos con sus conocimientos.

Anónimo